top of page

El poder del color en el FENG SHUI: armonía y energía para tu hogar

  • Foto del escritor: Yvonne Franco
    Yvonne Franco
  • 25 ene
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 19 jul

Mapa de Feng Shui

El Feng Shui es una filosofía milenaria que busca equilibrar la energía vital —el Chi— en nuestros espacios para fomentar la armonía, el bienestar y la prosperidad. Uno de sus elementos más influyentes es el color, ya que cada tono tiene la capacidad de modificar nuestra percepción emocional y energética. Usar los colores sabiamente puede transformar un espacio en un refugio de paz, vitalidad o inspiración, según el objetivo que persigas.

Cómo armonizar el Yin y Yang en tu hogar

Los colores se clasifican en dos grandes energías:


  • Yin: suaves, femeninos, introspectivos. Promueven la relajación y la salud.

  • Yang: vibrantes, activos, estimulantes. Aportan dinamismo, entusiasmo y motivación.El equilibrio entre ambos crea ambientes vivos pero serenos, activos pero acogedores..  

Los cinco elementos y sus colores

Cada color representa uno de los cinco elementos del Feng Shui. Usarlos de manera consciente puede influir directamente en distintas áreas de tu vida:


  • Madera (Verde, marrón claro): Favorece el crecimiento, la salud y la creatividad.

  • Fuego (Rojo, naranja, púrpura): Aporta pasión, liderazgo y energía vital.

  • Tierra (Amarillo, beige, terracota): Invoca estabilidad, nutrición y equilibrio.

  • Metal (Blanco, gris, dorado): Estimula la concentración, la organización y la claridad.

  • Agua (Azul, negro): Facilita la introspección, la calma y la abundancia.

Uso estratégico del color
  • Evalúa la energía del espacio: Si un área se percibe apagada o fría, colores yang como el rojo o naranja pueden reactivarla. Si es muy activa, tonos yin como azul o verde claro ayudarán a calmarla.

  • Aplica el mapa Bagua: Este diagrama energético divide tu hogar en zonas que corresponden a aspectos de la vida como la riqueza, el amor, la salud o la carrera. Cada zona puede beneficiarse de ciertos colores. Por ejemplo, el púrpura o dorado potencian el área de la abundancia.

  • Confía en tu intuición: Más allá de las reglas, el Feng Shui también honra lo que sientes. Si un color te conecta emocionalmente y te hace bien, seguramente es el adecuado para ese espacio.

  • Evita los excesos: Demasiados colores fuertes pueden generar caos. Busca siempre una paleta equilibrada que armonice con tu propósito y el uso del espacio.


Uso de colores del Yin
Azul y feng shui
Azul

Entre los colores que tienen energía Yin está el azul, el cual nos transmitirá calma.  Este color tiene una gran importancia porque  sana y relaja. El azul crea una sensación de paz y confianza. Ya que es el color  del mar y del cielo, se le asocia con la aventura y la exploración. El azul obscuro  es el color del intelecto y la sabiduría.

Verde agua oscuro Feng Shui


Negro y feng shui
Negro

Al contrario de lo que significa para los occidentales, el negro no tiene una  connotación negativa. Por el contrario, dentro del Feng Shui representa dinero e  ingresos así como protección y poder. El negro es excelente para el impulso de tu  carrera, en especial si lo combinamos con metal. 

Púrpura y feng shui
Púrpura

El púrpura es el color que se encuentra al final del espectro de la gama de colores  y tiene un gran significado, ya que está asociado con la  conciencia espiritual. Es un color excelente para la sanación tanto física como  mental. 

Blanco y feng shui
Blanco

El blanco es un color que representa elegancia, confianza y pureza. Como es  parte de la energía Yin, el Feng Shui lo utiliza principalmente en combinación con  el dorado o el plateado para crear una atmósfera de calma y paz interior.


Uso de colores del Yang
Amarillo y feng shui
Amarillo

Entre los colores del Yang tenemos el amarillo, considerado como un color tan  auspicioso como el rojo. El amarillo representa los rayos del sol, la calidez, el  movimiento, la alegría y amistad. Sin embargo someternos por demasiado tiempo  al amarillo nos puedes provocar ansiedad.


Naranja y feng shui
Naranja

Por otro lado el naranja también es un color poseedor de una gran energía Yang, ya que es capaz de  fortalecer la concentración. Puedes utilizar este color cuando tengas la sensación  de que tu creatividad está baja. El naranja es usado para darte  una sensación de propósito. Además es el color de la organización.


Dinero, suerte y romance y feng shui
Dinero, suerte o romance

Los otros colores Yang son el beige, el café, el rojo, malva, lavanda y dorado.  Cada uno de estos colores tiene significados tales como dinero, suerte o romance.  Estos colores son usados en diferentes combinaciones para balancear la energía Chi en tu hogar o tu oficina.  

Flores y feng shui




Un ejemplo del uso Feng Shui del color es a través de las flores. Así, si lo que  deseas es mejorar la relación con tu pareja, entonces te conviene colocar un  jarrón blanco con flores rojas o rosas en la mesita de noche.











Consejos de Feng Shui:


  1. Despeja el Desorden: Elimina objetos innecesarios y mantén los espacios organizados. Un ambiente despejado permite que la energía fluya sin obstáculos.

  2. Iluminación Adecuada: La luz natural es esencial, abre las ventanas y utiliza iluminación suave y cálida para crear un ambiente acogedor.

  3. Colores Armónicos: Elige colores que correspondan a cada área del bagua. Por ejemplo, colores suaves en el dormitorio y colores energéticos en la sala de estar.

  4. Mobiliario Equilibrado: Coloca los muebles de manera que haya equilibrio y circulación libre. Evita colocar muebles grandes en el centro de la habitación.

  5. Espejos Estratégicos: Los espejos pueden ampliar el espacio y reflejar la energía. Evita colocar espejos frente a la cama y asegúrate de que reflejen algo agradable.

  6. Elementos Naturales: Integra elementos naturales como plantas, piedras y agua para añadir vitalidad y equilibrio.

  7. Cama en Comando: Coloca la cama en una posición que te permita ver la puerta y tener una visión de seguridad y control.

  8. Armonía en la Decoración: Selecciona objetos decorativos que te aporten alegría y representen tus objetivos y valores.

  9. Orden en el Baño: Mantén el baño limpio y ordenado, ya que es un área de desagüe de energía.

  10. Puertas sin Obstrucciones: Las puertas deben abrirse sin dificultad y no deben chocar con muebles u objetos.


Recuerda que el Feng Shui es una filosofía flexible, y puedes adaptar sus principios a tu estilo y preferencias personales. Al aplicar estos fundamentos y consejos, podrás crear espacios que armonicen la energía y promuevan un ambiente equilibrado y positivo en tu hogar.

Si te gustó la información, !ayúdanos a compartir!

Top Stories

bottom of page