top of page

Así influye LA ORIENTACIÓN DE TU CASA en el calor que sientes dentro

  • Foto del escritor: Yvonne Franco
    Yvonne Franco
  • 19 jul
  • 2 Min. de lectura

Como mantener tu casa fresca
¿Qué hacer en las superficies de tu casa para mantenerla fresca?

Muros

Los colores oscuros en los muros pueden absorber entre el 70% y el 90% de la energía solar, transmitiendo ese calor al interior de la vivienda. En cambio, los tonos claros reflejan la radiación y ayudan a mantener una temperatura interior más confortable. Es recomendable usarlos especialmente en la orientación de casas con fachadas al este, oeste y sur. Si vives en una zona tropical, también aplica esta recomendación al muro norte.

Aunque parezca conveniente elegir una pintura económica, ese pequeño ahorro inicial puede traducirse en un mayor gasto energético por el uso constante de aire acondicionado.


Techo

Una tercera parte del calor que entra por radiación lo hace a través del techo. Para evitarlo, existen soluciones efectivas como los sistemas de aislamiento térmico y los impermeabilizantes reflectantes. Su aplicación, común en viviendas costeras, demuestra su eficacia. Elegir colores claros —como blanco, aluminio o plata— puede marcar una gran diferencia en el confort térmico del hogar.


Ventanas

El vidrio simple puede representar hasta el 40% de la ganancia térmica. Además de la orientación de tu casa, es importante situar correctamente las ventanas, considera elementos naturales como árboles o arbustos que brinden sombra. También puedes instalar películas solares o vidrio doble.

Eso sí, en climas donde se desea captar calor en invierno, evita estas soluciones en ventanas orientadas al sur, a menos que lo recomiende el fabricante. La clave está en adaptar la solución al clima y la estación.


Sombra inteligente

Los sistemas de sombreado, como árboles, celosías o lonas retráctiles, reducen la temperatura interior. Es importante que estos elementos estén bien diseñados: deben permitir el paso del aire y retirarse fácilmente en temporadas frías o de poca radiación.


Ventilación natural y cruzada

La ventilación es una aliada poderosa, pero debe usarse con inteligencia. Abre ventanas y puertas durante las horas más frescas del día (noche o amanecer) y ciérralas durante las más cálidas.

En zonas con brisa, permite que el aire circule abriendo ventanas opuestas. Si no hay viento, genera corrientes verticales con ventanas en diferentes alturas. En climas húmedos, ventila solo cuando la humedad sea baja.


Fuentes internas de calor

Mucho del calor en casa viene del uso cotidiano: focos, hornos, lavadoras, electrodomésticos. Cambiar los focos incandescentes por lámparas ahorradoras puede reducir hasta en 75% el consumo energético y el calor generado.

Además, reorganiza tus hábitos: usa los aparatos eléctricos en la mañana o por la noche, cuando las temperaturas son más bajas. Pequeñas decisiones pueden generar grandes beneficios en confort y ahorro.


Si te gustó la información, !ayúdanos a compartir!

Comentarios


Top Stories

bottom of page